Aplicaciones para todo tipo de dispositivos
De un tiempo a esta parte, el software está presente en la más diversa variedad de dispositivos, planteando constantemente nuevos desafíos relacionados a su arquitectura, diseño e implementación. Teléfonos y ordenadores son sólo los representantes más característicos del conjunto de los posibles ambientes de ejecución, que a partir del Internet de la Cosas deja de tener límites y fronteras.

APLICACIONES NATIVAS
Una aplicación nativa es la que se desarrolla de forma específica para un determinado sistema operativo, llamado Software Development Kit o SDK. Cada una de las plataformas, Android, iOS o Windows Phone, tienen un sistema diferente, por lo que si quieres que tu app esté disponible en todas las plataformas se deberán de crear varias apps con el lenguaje del sistema operativo seleccionado.
Ventajas
- Acceso completo al dispositivo.
- Mejor experiencia del usuario.
- Visibilidad en App Store.
- Envío de notificaciones a los usuarios.
- La actualización de la app es constante.
Desventajas
- Diferentes herramientas para cada plataforma de destino.
- El costo de desarrollo es muy alto.
- El código del cliente no es reutilizable entre las diferentes plataformas.
.
APLICACIONES HÍBRIDAS
Las aplicaciones se ejecutan dentro de un navegador web embebido dentro de una aplicación nativa. El desarrollo se realiza en un lenguaje específico independiente de la plataforma destino, a partir del cual se genera una versión o deploy por cada plataforma.
Ventajas
- El mismo código es reutilizable en múltiples plataformas.
- El proceso de desarrollo es más simple y económico.
- Su desarrollo basado en HTML5 facilita el diseño responsivos.
- Las aplicaciones pueden publicarse en los diferentes marketplace.
Desventajas
- Acceso limitado a los elementos y características del hardware del dispositivo.
- Uso no tan performante de los recursos del dispositivo (como las aplicaciones nativas).
APLICACIONES WEB
Las aplicaciones web se ejecutan dentro del propio navegador web del dispositivo a través de una URL.
Ventajas
- El mismo código es reutilizable en múltiples plataformas.
- El proceso de desarrollo es más simple y económico.
- No se requiere aprobación para publicarse.
- El usuario siempre tiene disponible la última versión.
- Pueden reutilizarse los sitios responsivos ya diseñados.
Desventajas
- Requiere de conexión a internet.
- Acceso muy limitado a los elementos y características del hardware del dispositivo.
- Requiere de mayor esfuerzo en promoción y visibilidad.
Tecnologías





